Gastrobiotic
39,00 €
Location: Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Opiniones
Gastrobiotic afirma ayudar con problemas digestivos comunes como hinchazón, acidez, náuseas y dolor de estómago. Una mala digestión puede causar malestar y falta de energía, pero el uso de Gastrobiotic puede ayudar a mantener un intestino sano para facilitar la digestión.
Según el sitio web oficial, Gastrobiotic puede ayudar a estimular el metabolismo y los niveles de energía ayudando al organismo a absorber los nutrientes de forma más eficaz. Cuando la digestión funciona bien, es posible que te sientas con más energía y menos perezoso después de las comidas.
El gastrobiótico también podría ayudar a los intestinos y al páncreas, contribuyendo a que las enzimas digestivas descompongan correctamente los alimentos. Podría ayudar al organismo a deshacerse de los residuos y reducir las molestias digestivas manteniendo el hígado sano.
Categoría | Detalles |
---|---|
Descripción | Los gastrobióticos pueden aliviar la hinchazón, la acidez, las náuseas y el dolor de estómago al favorecer una mejor digestión. Puede aumentar el metabolismo y mejorar la absorción de nutrientes, aumentando potencialmente los niveles de energía. |
Ingredientes | Clorhidrato de betaína, probióticos, tallo de piña en polvo, proteasa, prebióticos, lipasa |
Dosificación | Tomar una cápsula tres veces al día antes del desayuno, la comida y la cena con un vaso de agua. |
Precio | 39 euros por botella (según figura en el sitio web oficial). |
Dónde comprar | Disponible exclusivamente en el sitio web oficial para productos auténticos y ofertas especiales. |
Política de reembolso | Garantía de satisfacción del 100% con devolución del dinero en 365 días si no queda satisfecho. |
Cómo funciona Gastrobiotic
Según el sitio web oficial, Gastrobiotic puede favorecer la digestión y la salud intestinal combinando potentes ingredientes como probióticos, polvo de tallo de piña y proteasa.
Los probióticos de Gastrobiotic podrían ayudar a restablecer el equilibrio de las bacterias intestinales, favoreciendo una digestión fluida y reduciendo la hinchazón, los gases y las molestias. También podrían favorecer la absorción de nutrientes y reforzar la función inmunitaria al mejorar el microbioma intestinal.
Los fabricantes añadieron polvo de tallo de piña a Gastrobiotic, que puede ayudar a descomponer las proteínas en componentes más pequeños y fáciles de digerir. Esto podría ayudar a reducir el riesgo de que los alimentos no digeridos fermenten en el intestino, lo que puede causar hinchazón e inflamación.
Beneficios gastrobióticos
- Podría favorecer la digestión mejorando la descomposición y absorción de nutrientes.
- Podría reducir la hinchazón, los gases y las molestias estomacales.
- Puede ayudar a equilibrar las bacterias intestinales, promoviendo un microbioma sano.
- Puede contribuir a la desintoxicación natural del organismo ayudando a la función hepática.
- Podría aumentar el metabolismo y los niveles de energía al mejorar la absorción de nutrientes.
- Puede reducir la inflamación del tracto digestivo, aliviando las molestias.
- Podría mejorar la digestión de las proteínas, evitando que los alimentos no digeridos causen problemas intestinales.
- Podría reforzar la función intestinal y pancreática para una mejor digestión.
Dosificación
Según el sitio web oficial, se aconseja tomar una cápsula de Gastrobiotic tres veces al día antes del desayuno, la comida y la cena con un vaso de agua para una digestión y absorción óptimas.
Precios
Un frasco de Gastrobiotic tiene un precio de 39 euros en su página web oficial.
Dónde comprar Gastrobiotic
Puede adquirir fácilmente Gastrobiotic exclusivamente en su sitio web oficial para obtener productos auténticos y las mejores ofertas. Visite el sitio oficial para comprobar la disponibilidad, los precios y cualquier oferta especial.
Política de reembolso
Según el sitio web oficial, Gastrobiotic ofrece una garantía de satisfacción del 100%, lo que le permite solicitar un reembolso completo en un plazo de 365 días si no está satisfecho con el producto.
Preguntas frecuentes
- ¿Ayuda el gastrobiótico al metabolismo y a los niveles de energía?
Los gastrobióticos pueden ayudar a mejorar el metabolismo y la energía al mejorar la absorción de nutrientes y favorecer la función digestiva. - ¿Puede ayudar Gastrobiotic con el reflujo ácido ocasional?
Gastrobiotic podría ayudar a mejorar su digestión y reducir la hinchazón, lo que podría ayudarle indirectamente si experimenta reflujo ácido ocasional. Sin embargo, no es un tratamiento médico para la ERGE o el reflujo ácido crónico. - ¿Ayuda Gastrobiotic a combatir el estreñimiento?
Gastrobiotic puede favorecer la regularidad de los movimientos intestinales al favorecer las bacterias intestinales y la digestión, lo que puede ayudarle con el estreñimiento ocasional.
- Proteasa: Esta enzima puede mejorar la digestión de las proteínas hidrolizando los enlaces peptídicos, convirtiendo las proteínas complejas en aminoácidos absorbibles. Podría evitar que las proteínas no digeridas fermenten en el intestino, reduciendo la hinchazón, los gases y las molestias. Las enzimas proteasas también podrían favorecer la función inmunitaria al descomponer los patógenos nocivos del tubo digestivo.
- Lipasa: Esta enzima digestora de grasas puede descomponer los triglicéridos en glicerol y ácidos grasos libres, facilitando la absorción de las grasas alimentarias. Podría ayudar al páncreas a funcionar más eficazmente reduciendo la carga de grasas no digeridas y podría mejorar la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) para mejorar la salud en general.
- Piña en polvo: Rica en bromelina, una enzima proteolítica, podría ayudar a descomponer las proteínas en péptidos y aminoácidos para facilitar su absorción. La bromelina también podría tener propiedades antiinflamatorias, ayudando a reducir la hinchazón del tracto digestivo y aliviando los síntomas de afecciones como el síndrome del intestino irritable (SII).
- Prebióticos: Estas fibras no digeribles pueden servir de alimento a las bacterias intestinales beneficiosas, estimulando su crecimiento y actividad. Podrían aumentar la producción de AGCC como el butirato, que ayuda a mantener la integridad del revestimiento intestinal, reducir la inflamación intestinal y mejorar la regularidad intestinal.
- Probióticos: Estos microorganismos vivos pueden ayudar a mantener un microbioma intestinal equilibrado inhibiendo las bacterias nocivas y fomentando el crecimiento de cepas beneficiosas. Podrían mejorar la función de barrera intestinal, reducir la inflamación y favorecer la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC), que alimentan las células intestinales y contribuyen a la salud inmunitaria.
- Clorhidrato de betaína: Este compuesto puede ayudar a aumentar la producción de ácido estomacal, que es esencial para descomponer las proteínas y activar enzimas digestivas como la pepsina.
- Hinchazón
- Malestar estomacal
- Cambios en los movimientos intestinales
- Náuseas
- Reacciones alérgicas
- Interacciones medicamentosas